Si alguien sospecha que mi apellido explica un cierto sesgo en los comentarios que siguen debo advertirles que están en lo cierto, ¡y a mucha honra..!
Lo que quiero comentar acá es la nueva intranet que se ha desarrollado en Escocia, una nueva encarnación de lo que hasta ahora se conocía como la Scottish Schools Digital Network, y que desde ahora se conoce como GLOW, una red que será manejada por el organismo central de educación en Escocia –Learning and Teaching Scotland. Sus objetivos, según se describe en su excelente sitio web (llena de documentos y videos que se pueden bajar) son lo siguientes:
- link every school – safely and securely (conectar a todos nuestros colegios en forma segura)
- instant, ‘anytime anywhere’ access to resources for teachers and learners (acceso inmediato –'en cualquier momento y lugar'– a recursos para estudiantes y profesores.
- world-class personalised learning – that’s inspiring, fun and engaging. (una aprendizaje personalizado de nivel mundial, que inspire, entretenga y comprometa)
Para ver videos introductorios pinche los links siguientes:
Download wmvfilessdngoalsandvisionvideo.asx
Los servicios que recibirán los colegios en forma gratuita son:
- Secure and personalised access (un acceso seguro y personalizado)
- Virtual learning, including virtual whiteboards to share information across many schools taking part in one lesson; the system includes tools access and the ability to manipulate and present content (aprendizaje virtual, incluyendo pizarras virtuales para compartir información entre colegios que participen de una misma clase; el sistema incluye el acceso a herramientas y la posibilidad de manipular y presentar contenidos)
- Tools to enable you to collaborate, cooperate and communicate across the network (herramientas que permitirán colaborar, cooperar y comunicarse a través de la red)
- Technical helpdesk and training support (una mesa de soporte y un programa de capacitación)
No puedo dejar de mencionar, pensando en la causa del ancho de banda impulsada por el Senador Fernando Flores, que para las escuelas secundarias en este programa podrá ser de unos 100 MB, y para las primarias no menos de 10MB. Esta decisión la deben tomar las autoridades locales (algo así como nuestros municipios) ya que deberán financiar esta parte.
It's worth pointing out that the school bandwidths have to be paid for by Local Authorities from their HQ city/town to each school. East Lothian, where I work, is investing in the high speeds you mention, but I'm not aware as yet of any other Local Authorities ramping up to that level quite so early on in the process.
Publicado por: Ewan McIntosh | 13/02/2007 en 07:48 a.m.
Thanks for the correction Ewan! I was very impressed to get this comment so quickly, and of course my comment at the end came from a podcast interview with you on Edublogs... where I obviously got it wrong. I'm still impressed!
Publicado por: John Mackenzie | 13/02/2007 en 10:14 a.m.
Independiente de quién pague los costos de la Banda Ancha (si las autoridades locales, si el Mineduc, si las nuevas autoridades intermedias que se están evaluando para implementarlas, etc.,), crear una intranet educativa sería un paso relevante para ir aportando en la alfabetización digital.
Gracias por traernos este tema y los nuevos estándares del ISTE que siempre leo con mucho interés.
Un afectuoso saludo para ti y un sincero agradecimiento por tu trabajo,
Benedicto
Publicado por: prof. Benedicto González Vargas | 15/02/2007 en 04:06 p.m.